Posesion del contralor TARAZA
domingo, 12 de abril de 2015
lunes, 10 de noviembre de 2014
EVALUACION PRUEBA SABER
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESMERALDA
EVALUACION CUARTO PERIODO
DOCENTE: ALFREDO JOSE DE ARCOS
NOMBRE __________________________________ FECHA___________________
Marca la opcion correcta en la hoja de respuestas, rellenando el circulo correspondiente a la letra que consideres acertada.
1. En las zonas templadas y polares de nuestro planeta, hay cambios de temperatura a lo largo del año, la causa principal de esta variacion es
A. La orbita terrestre
B. El periodo de traslacion
C. La inclinacion del eje de rotacion
D. La variacion de la distancia al sol
2. En el mundo hay muchas zonas que alguna vez fueron fertiles y hoy son desiertos, cada año, las areas deserticas avanzan un poco mas. Las principales causas de este fenomeno son
A. El efecto invernadero y el fenomeno del niño
B. La deforestacion y la excesiva explotacion del suelo
C. La contaminacion y el calentamiento global
D. Las sequias y la agroindustria
3.Nuestro planeta esta rodeado por una capa de gases que retienen parte del calor que nos llega desde el sol, este fenomeno se conoce como
A. Calentamiento global
B. Biosfera
C. Efecto invernadero
D. Viento solar
4. La tierra a lo largo del tiempo, cambia permanentemente. Existe una teoria que dice que la litosfera, parte solida externa de la tierra, esta dividida en varias placas que se desplazaron lentamente sobre el manto, que es la capa intermedia del planeta. Estas placas que en ocasiones chocan entre si toman el nombre de
A. Topograficas
B. Sismicas
C. Tectonicas
D. Volcanicas
5.La atmosfera es la capa gaaseosa que cubre la tierra, absorbe y conserva calor evitando que el planeta se caliente demasiado en el dia o se enfrie en la noche. Igualmente posee gases fundamentales para la vida; la atmosfera se puede dividir en cuatro capas, la segunda de ellas es en que abunda el ozono, el cual impide que gran parte de las radiaciones solares ultravioletas lleguen a la superficie terrestre. Esta segunda capa llega hasta unos 50 km de altitud y es en ella donde la temperatura experimenta un gran aumento. Tal capa toma el nombre de
A. Ionosfera
B. Mesosfera
C. Estratosfera
D. Troposfera
6. De acuerdo con la grafica, el octavo planeta del sistema solar es
A. Marte
B. Neptuno
C. Jupiter
D. Urano
EVALUACION FINAL CUARTO PERIODO "SOCIALES"
INSTITUCION EUCATIVA LA ESMERALDA
EVALUACION FINAL CUARTO PERIODO
DOCENTE: ALFREDO JOSE DE ARCOS
GRADO SEXTO
NOMBRE: ________________________ FECHA___________________
Preguntas de seleccion multiple con unica respuesta. Marca con una x la respuesta correcta.
1. La economia se refiere a la forma como se organiza la produccion y distribucion de bienes necesario para asegurar la vida de las personas que forman parte de una comunidad. Lo anterior nos hace creer que la economia es la base de.
A. La organizacion y produccion de bienes
B.Es la base del sustento de la familia
C. Es la produccion necesaria para subsistir
D.Es la distribucion de los recursos para un futuro
2.Los grupos que desarrollaron economias comunitarias se caracterizaron por presentar relaciones sociales de solidaridad expresadas en la union para cazar animales y recoleccion de frutos. La siguiente afirmacion nos permite entender que.
A. Que debemos ser egoista con los demas
B. Debemos tener buenas relaciones con los demas grupos sociales
C. Debemos ser solidarios y unidos con los demas grupos
D. La envidia y el egoismo es parte de nuestras vidas
3. Los incas hicieron parte de una tribu que ocupo el valle del cuzco lo que hoy es peru hacia el año 1.200 d de c. no se sabe exactamente de donde vinieron ni como llegaron, pero con el tiempo fueron conquistando los pueblos vecinos. Una de la principal caracteristicas del imperio inca fue.
A. L a organizacion social
B.Tener un alto desarrollo agricola
C. Conquistar los pueblos vecinos
D. Dedicarse a caseria de animales salvajes
4. Se cree que los incas absorbieron de los huira las tecnicas militares y expasionista mientras que de otras culturas tomaron las tecnicas agricolas y artesanas asumiendolas como propias lo expresado anterios nos dice que.
A. El pueblo inca sabia todas estas tecnicas
B. Compartian sus conocimientos con otras comunidades
C. Eran un imperio sin conocimiento social
D. Les gustaba conquistar a otros pueblos para extraer conocimientos.
5.Los aztecas habitaban en mexico y algunas regiones de centro america en espacios geograficos por presentar altas montañas, calurosos desiertos y selvas humedas. Mexico es un pais que se encuentra ubicado en la siguiente region del continente.
A. Norte america
B. Centro america
C. Sur america
D. America insular
6. Durante la epoca feudal el clero constituye un grupo importante, esto se debe
A. En razon a las diferencias en el papel social
B. Debido a los privilegios de sus integrantes
C. No constituia una clase social homogenea
D. A que estaba constituido por personas de diferentes posiciones
7. En la edad media o el medioevo es el periodo de la civilizacion occidental comprendido entre los siglos xv su comienzo se situa tradicionalmente en el año 476 con la caida del imperio romano de occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de america en 1453 con la caida del imperio romano de oriente esto nos da a entender que el imperio romano tuvo su origen en el año
A. 1453
B. 1492
C. 1452
D. 476
8. Durante el siglo XVII se desarrollo un movimiento cultural llamado ilustracion que permite todas las ideas al examen de la razon, esto constituyo a
A. La revolucion francesa
B. La revolucion de los comuneros
C. Ala crisisn desatada entre la iglesia y el estado
D. A los intereses individuales
9. Durante la edad media la iglesia y el estado el renacimiento presento una crisis que constituia en
A. Resurgimiento del humanismo clasico
B. Separacion de la politica completamente de la region
C. Resurgimiento a una revolucion religiosa
D. Origen de una nueva religion protestante
10. La civilizacion romana estaba ubicada en la peninsula italica que constituye una franja de terreno entre los mares adriaticos y terreno hicieron parte de roma las islas cecilia. corcega y cerdeña este terreno fue ocupado en la antiguedad por:
A. El imperio bizantino
B. El imperio carolingio
C. El imperio romano
D. El imperio persa
viernes, 17 de octubre de 2014
Taller aplicativo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESMERALDA
GRADO: 6° PERIODO: 4°
TEMA: CIVILIZACIONES DEL CERCANO Y LEJANO ORIENTE
Luego de haber explicado el tema y observado el documental realizamos el siguiente:
TALLER APLICATIVO
DOCUMENTAL GRANDES CIVILIZACIONES: CHINA
CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE
LOS CHINOS
Esta civilización se dio en las margenes de los ríos Amarillo y Azul.Fueron agricultores usando la técnica de la azada y el riego progresaron mucho en esta actividad y también cultivando arroz.También dentro de su economía estaba el trabajo de la madera , la metalurgia de bronce, el trabajo de cerámica y vidrio, y el trabajo textil con seda ,de allí que fueron ellos quienes inventaron la máquina de hilar. Para los chinos la familia era la base de la sociedad,así como el padre es el jefe indiscutible el emperador lo es del estado.A partir del segundo milenio aparece la dinastía Cho, políticamente el imperio llegó a su esplendor en la dinastía Shang. El emperador era considerado hijo del cielo, su poder era absoluto tanto en lo público como en la vida de los individuos.Dentro de su principales inventos está la pólvora, el papel,la brújula, el papel moneda, la imprenta, el ábaco y la gran muralla China que se empezó a construir durante la dinastía Chi,n bajo el emperador Ts,in y se terminó en la dinastía Han.
CIVILIZACIÓN INDIA
Surgieron al rededor de los ríos Indo y Ganges. Fueron también agricultores cultivaron trigo,cebada, guisantes y algodón. Además del bronce, los artesanos trabajaron los metales preciosos, en tanto que los alfareros emplearon el torno contaron con un sistema de pesas y medidas lo que los convirtió en hábiles mercaderes,negociaron con Mesopotamia y Egipto.
Socialmente la india era una sociedad cerrada y se manejaban las castas de acuerdo al lugar de donde provenían del cuerpo de Brahma . los Brahmanes provenían de la cabeza de Brahma, los Chatrias, nobles y guerreros a los nacidos de los brazos, Varsias u hombres libres nacidos de los muslos,Sudras descendientes de los aborígenes nacidos de los pies y finalmente Parias o descartados, los que expulsaban de otras castas.
La literatura India es una de las más ricas, en ella se encuentran fábulas, leyendas, cuentos y poesía épica. Además de los vedas que eran los cuatro libros sagrados, están el código de Manu, el Ramayana y el Mahabarata. Los indios legaro na la humanidad, el budismo, sus conocimientos matemáticos, como el concepto del cero, nociones sobre decimales, los signos de la resta, los número arábigos, dividieron las matemáticas en Aritmética, Álgebra y Geometría, además sobresalieron en arquitectura y escultura.
PARA APRENDER MÁS
Ya estudiaste las civilizaciones del cercano y el lejano Oriente ahora puedes elaborar un cuadro comparativo que resuma los aspectos principales de cada una de estas civilizaciones como son:
- Ubicación geográfica
- Organización social
- Economía
- Religión
- Principales aportes para el mundo
jueves, 16 de octubre de 2014
REFERENTES TEMATICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LA ESMERALDA
PROFESOR: ALFREDO DE
ARCO M. PERIODO: 4°
REFERENTES TEMÁTICOS ÁREA: SOCIALES
1. Legados culturales indígenas
plantas- rituales, pinturas corporales – tejidos.
2. Civilizaciones del medio oriente:
(Mesopotamia, persa, fenicia, hebrea, egipcia)
3. Civilizaciones del lejano oriente:
(india, china, Grecia)
4. Roma
REFERENTES TEMÁTICOS ÁREA: RELIGIÓN
1. La iglesia, promotora de la
dignidad de la persona: servidora de la vida del hombre y defensora de los
derechos humanos.
2. La iglesia, comunidad de personas.
3. Santidad, pecado y renovación en
la iglesia.
4. El sacramento del bautismo y el
compromiso con la iglesia.
5. La iglesia católica y otras.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Taller de lectura comprensiva
LA DIGNIDAD HUMANA
·
Lee el texto y realice una reflexión de 7 renglones
Esperanza es una niña de doce años, que se vio
obligada a emigrar a la ciudad, junto con su mamá y sus tres hermanos menores,
por causa de los graves problemas de violencia que se presentan en su región de
origen. Su padre fue asesinado unos meses antes. Ahora vive en un barrio
periférico de la ciudad y para poder subsistir con su familia, todos los días,
acompaña a su mamá a vender frutas, dulces y cigarrillos en las calles de la ciudad.
Esperanza realiza este trabajo con el fin de ayudar al sostenimiento de sus hermanos y para conseguir la comida de cada día. Con las ganancias de este trabajo, espera continuar estudiando y terminar su bachillerato, también sueña que su familia va a salir adelante y que va a tener un mejor futuro.
Esperanza realiza este trabajo con el fin de ayudar al sostenimiento de sus hermanos y para conseguir la comida de cada día. Con las ganancias de este trabajo, espera continuar estudiando y terminar su bachillerato, también sueña que su familia va a salir adelante y que va a tener un mejor futuro.
·
Responda según tu opinión.
- ¿Cómo percibes la actitud de esperanza frente a su futuro?
- ¿Crees que a esperanza y a su familia se les están negando algunos derechos? ¿Cuáles?
- Identifica y comenta alguna situación semejante, en la cual la dignidad de las personas sea maltratada y sus derechos fundamentales no sean respetados.
- Comparte tus reflexiones con tus compañeros.
- ¿Cómo percibes la actitud de esperanza frente a su futuro?
- ¿Crees que a esperanza y a su familia se les están negando algunos derechos? ¿Cuáles?
- Identifica y comenta alguna situación semejante, en la cual la dignidad de las personas sea maltratada y sus derechos fundamentales no sean respetados.
- Comparte tus reflexiones con tus compañeros.
·
Busca en tu Biblia san Lucas 12, 22-31, cópialo en
tu cuaderno y con base en su contenido desarrolla las siguientes preguntas:
- ¿Por qué Jesús dice que la vida de las personas es más importante que el alimento y el cuerpo más importante que el vestido?
- ¿por qué razón Jesús quiere que las personas no se angustien por conseguir cosas materiales?
- ¿crees que tu y esperanza son igual de importantes para Jesús? ¿Por qué?
- ¿consideras que hay algo en lo que todas las personas somos iguales? ¿en qué?
El ser humano es único e irrepetible ( lectura )
EL SER HUMANO ES ÚNICO
E IRREPETIBLE
REALIZAR LA LECTURA SOBRE LA DIGNIDAD Y CON BASE EN ELLA RESPONDER UN CUESTIONARIO SEGÚN SU OPINIÓN.
CONTEXTO:
Hasta el día de ayer, María Fernanda estaba un poco confundida, porque de un lado, su profesor de religión insiste en que cada persona es única y, por lo tanto, diferente a las demás, pero, su profesora de sociales argumenta que todas las personas son iguales. El profesor de religión les dejó la tarea de observar con atención a las personas, para ver si hay dos personas idénticas. María Fernanda y algunas amigas se tomaron en serio la tarea y se dedicaron a observar a cuanta persona conocían y veían en las calles.
Hoy, cuando se disponían a hacer el informe final, conocieron a Sebastián y a Jaime Alberto, dos hermanos gemelos que estudian en otro colegio. No hay manera de distinguirlos, porque a simple vista son idénticos, tienen la misma estatura, sus ojos son iguales, así como el tono de la voz y muchos gestos que los caracterizan; pero cuando hablaron con ellos, se dieron cuenta que en su personalidad y forma de ser son totalmente distintos, porque el uno es tímido y el otro extrovertido, piensan diferente sobre muchas cosas, no comparten los mismos gustos y hasta su manera de vestir es muy personal. Ahora, María Fernanda y sus amigas saben que aunque en apariencia haya personas iguales, definitivamente cada persona es única y diferente.
REALIZAR LA LECTURA SOBRE LA DIGNIDAD Y CON BASE EN ELLA RESPONDER UN CUESTIONARIO SEGÚN SU OPINIÓN.
CONTEXTO:
Hasta el día de ayer, María Fernanda estaba un poco confundida, porque de un lado, su profesor de religión insiste en que cada persona es única y, por lo tanto, diferente a las demás, pero, su profesora de sociales argumenta que todas las personas son iguales. El profesor de religión les dejó la tarea de observar con atención a las personas, para ver si hay dos personas idénticas. María Fernanda y algunas amigas se tomaron en serio la tarea y se dedicaron a observar a cuanta persona conocían y veían en las calles.
Hoy, cuando se disponían a hacer el informe final, conocieron a Sebastián y a Jaime Alberto, dos hermanos gemelos que estudian en otro colegio. No hay manera de distinguirlos, porque a simple vista son idénticos, tienen la misma estatura, sus ojos son iguales, así como el tono de la voz y muchos gestos que los caracterizan; pero cuando hablaron con ellos, se dieron cuenta que en su personalidad y forma de ser son totalmente distintos, porque el uno es tímido y el otro extrovertido, piensan diferente sobre muchas cosas, no comparten los mismos gustos y hasta su manera de vestir es muy personal. Ahora, María Fernanda y sus amigas saben que aunque en apariencia haya personas iguales, definitivamente cada persona es única y diferente.
·
Responda según tu opinión.
·
¿Crees que en el mundo existen dos
personas idénticas? ¿Por qué?
·
Si tuvieses que hacer el ejercicio de
María Fernanda, ¿cuál sería tu respuesta? ¿Por qué?
·
¿En qué consideras que las personas
somos iguales y en qué somos diferentes?
·
¿Tiene algún valor o importancia el
hecho de que todos seamos diferentes?
·
Anota las características tanto físicas
como de temperamento que identifican a cada miembro de tu familia, compáralas
con las de los demás. ¿Puedes afirmar que en tu familia, hay dos personas
idénticas? ¿Por qué?
·
¿Qué consecuencias puede tener el hecho
que tú seas único en el mundo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)